Tal Cual


VERSIONES. Finalmente, llegó el secretario de Estado, Marco Rubio. Después de dos horas y media de reunión en el Palacio de las Garzas, el presidente José Raúl Mulino ofreció una conferencia de prensa en un tono muy conciliador, mientras que la contraparte expresó opiniones que avivaron aún más la tensión. Mulino afirmó que hay que esperar los resultados de la auditoría a PPC y que el Canal es y seguirá siendo operado por Panamá, pero el Departamento de Estado replicó que, si no hay “cambios inmediatos”, Estados Unidos tomará “las medidas necesarias”, mientras que Donald Trump anunció que, si su país no recupera la vía, “algo muy poderoso va a pasar”. Alguien disparó un extintor antes de que encendieran el fuego.

DESMEMORIADO. Uno de los acompañantes de Rubio en la reunión con Mulino es un viejo conocido del gobernante panameño: Michael Kozak, asesor senior de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental. El 18 de octubre de 2019, cuando Panamá ya tenía más de dos años de relación diplomática con China, Kozak asistió a la inauguración de la terminal de AES, en Colón, y hasta transmitió las felicitaciones de Trump, quien entonces ejercía su primer mandato como presidente. “Los panameños han construido mucho, solidificando su rol como centro de transporte global… Es un momento de orgullo para la relación de Estados Unidos y Panamá”, dijo Kozak en esa ocasión. Parece que lo que era bueno entonces, ya no lo es.

FICHAS. Como si no fuera suficientemente preocupantes los vínculos del comisionado Louis Sola con un consejero presidencial y un abogado que es miembro de nuestro Consejo de Relaciones Exteriores, ahora parece que también parquea con el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán. Alguien entendió mal aquello de que es mejor “sola” que mal acompañada. ¿Cuánto tardará en enterarse el oficial marítimo de todo lo que se maneja en el Ejecutivo sobre la disputa por el control del Canal?

PILLADOS. Otro compinche inquietante: el de Bolo Flores y Gerardo Solís. El contralor actual y su antecesor compartían una mesa en el hotel de Santa María. ¿De qué hablarían? ¿De la “cultura de corrección” que nunca fue?

INSPECCIÓN. Rubio visitó la planta de gas natural licuado de AES y luego lo llevaron a Miraflores. ¿Por qué, en lugar de recorrer una de las centenarias esclusas, no fue a conocer la de Agua Clara o la de Cocolí, para que viera cómo lo hacemos los panameños?





Source link

Related posts

Trump insiste en ‘recuperar el Canal’ o algo ‘muy poderoso va a suceder’

Josh Teater sorprende y conquista el Panama Championship 2025

Casos de dengue van en aumento este 2025