Gremios presentan propuesta para reformar la CSS; el pleno declara receso hasta el lunes



Gremios de trabajadores, docentes y otras agrupaciones sociales presentaron este jueves 13 de febrero ante la Asamblea Nacional su propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Cabe destacar que el Legislativo se ha declarado en sesión permanente para la discusión del proyecto de ley 163, que reforma la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, normativa que regula la CSS.

Entre los planteamientos expuestos por las agrupaciones sociales destaca el regreso al Subsistema de Pensiones de Beneficio Definido, conocido como el “sistema solidario”. La propuesta fue presentada en una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, y los jefes de bancada del Legislativo.

Además, el documento propone un aumento del aporte estatal y de los patronos para financiar el sistema de pensiones, pero sin incrementar la edad de jubilación de los pensionados.

En la reunión participó Marco Andrade, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), quien criticó la propuesta impulsada por el Órgano Ejecutivo.

“Esperamos que realmente tomen en cuenta nuestra propuesta. Si los diputados consideran implementar el sistema de pensiones que plantean Dino Mon, Felipe Chapman y José Raúl Mulino, se generará un escenario de confrontación. No se puede permitir que se reduzcan los montos de las pensiones”, advirtió Andrade tras la reunión.

Según el dirigente sindical, los diputados accedieron a analizar y debatir la propuesta de los gremios.

Al ser consultado por La Prensa sobre la posibilidad de que solo se apruebe parcialmente el documento, Andrade reiteró que esperan su aprobación íntegra, ya que consideran que es la opción que más beneficia a la población.

En la reunión también participaron los economistas William Hughes y Maribel Gordón, parte del equipo técnico que elaboró la propuesta, así como representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).

Desde agosto de 2024, los gremios han participado en diversas mesas de consulta sobre la CSS junto con el Ejecutivo y el Legislativo. Sin embargo, denuncian que sus planteamientos no han sido tomados en cuenta, especialmente tras la aprobación en primer debate del proyecto de ley 163.

La tarde de este jueves, el pleno de la Asamblea Nacional declaró un receso hasta el lunes 17 de febrero, cuando continuará el segundo debate del proyecto.





Source link

Related posts

Michael Amir Murillo confirma negociaciones con el Marsella para extender su contrato

La posibilidad de renunciar del papa Francisco se comenta en el Vaticano

Jennifer Hermoso recurre la sentencia contra Luis Rubiales