Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP


La firma de abogados estadounidense Vinson & Elkins ha recibido 6 millones 963 mil 742 dólares de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desde noviembre de 2024, según un documento que la empresa presentó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicado por Reuters.

En medio de las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, sobre el Canal de Panamá, la firma reportó el dinero en cumplimiento del Acta de Registro de Agentes Extranjeros de EU (FARA, por sus siglas en inglés), que exige a los bufetes de abogados divulgar ciertos trabajos para clientes fuera de la nación norteamericana.

La firma detalla el dinero recibido como parte de “desembolsos y gastos relativos a servicios jurídicos no registrables”.

Vinson & Elkins también adjuntó los términos de referencia (TDR) del acuerdo con la ACP, que explican los servicios de “asesoramiento legal y estratégico” que ofrece la firma en relación con las políticas estadounidenses sobre la vía interoceánica, al tiempo que incluye facilitar el “posible acercamiento a funcionarios del gobierno estadounidense”.

Los TDR fueron firmados el pasado 29 de enero de 2025 entre la ACP y un socio de Vinson & Elkins.

En los términos de referencia de la ACP, se detalla que 13 abogados relacionados a la firma prestarán servicios a la ACP cuyos honorarios oscilan entre 315 dólares y 1,500 dólares por hora.

Uno de los abogados es Zachary Terwilliger, exfiscal federal del distrito este del Estado de Virginia durante la primera administración de Trump, a quien se le pagarían 1,500 dólares por hora, cuando sus servicios sean requeridos.

Los servicios que presta Vinson & Elkins a la ACP se dan a conocer luego de que el Gobierno panameño, por su cuenta, contrató a la firma de cabildeo BGR Group, de la que es directivo David Urban, exfuncionario de la primera administración de Trump en EU (2017-2021) y, previamente, un crítico de la administración panameña del Canal.

No obstante, de acuerdo a Reuters, Panamá también ha suscrito un acuerdo con otra empresa de cabildeo: Vantage Knight.

Las firmas de cabilderos o lobistas en EU se encargan de representar los intereses de distintos sectores en las instancias de poder de la nación norteamericana.

El objetivo principal es influir en las decisiones políticas de los congresistas y, en algunos casos, en la opinión pública.

Este trabajo estaría a cargo de VantageKnight y BGR Group en favor de Panamá, pero hasta el momento, las autoridades panameñas no han brindado mayores detalles o actualizaciones al respecto.

La Prensa preguntó a la ACP sobre la contratación de Vinson & Elkins, pero al cierre de esta edición no han ofrecido respuestas.



Source link

Related posts

Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa

Miles de personas piden en Israel la vuelta de los rehenes en la fase 2 de la tregua

Trump amenaza con aranceles a gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas de Estados Unidos